lesiones de rodilla corredor

Lesiones de rodilla en corredores: cómo prevenirlas

Correr es una de las actividades más completas y accesibles que existen, pero también es una de las que más lesiones genera, especialmente en las rodillas. Si practicas este deporte, seguro que alguna vez has experimentado dolor o molestias en esta zona y es que, aun siendo muy comunes, las lesiones de rodilla en corredores se pueden prevenir si prestamos atención a la biomecánica de nuestra pisada y adoptamos hábitos adecuados.

En la clínica de podología Apex Biomechanics, te ofrecemos un análisis de la pisada personalizado, una herramienta clave para prevenir y tratar las lesiones de rodilla. Aquí te contamos cómo un estudio biomecánico de la pisada puede ayudarte a mantenerte libre de lesiones y mejorar tu rendimiento.

Principales lesiones de rodilla en corredores

lesiones rodilla

Las rodillas son una de las articulaciones más vulnerables para los corredores, ya que soportan gran parte del impacto de cada zancada. Algunas de las lesiones de rodilla en corredores más comunes incluyen:

  1. Síndrome de la cintilla iliotibial: Esta lesión se produce cuando la cintilla iliotibial, un tendón que corre a lo largo del lado externo del muslo, se irrita al rozar contra la parte externa de la rodilla. Es una de las lesiones más frecuentes en corredores.
  2. Tendinitis rotuliana: La tendinitis o inflamación del tendón rotuliano es común en los corredores que hacen entrenamiento excesivo o no tienen una técnica adecuada.
  3. Condromalacia rotuliana: Esta condición ocurre cuando el cartílago detrás de la rótula se desgasta, lo que puede provocar dolor al correr o al subir escaleras.
  4. Lesiones por sobrecarga: Correr largas distancias o hacerlo sin el descanso adecuado puede generar microlesiones en los tejidos, que pueden agravarse con el tiempo si no se tratan.

La importancia de la biomecánica de la pisada para prevenir lesiones de rodilla en corredores

La manera en que pisas al correr tiene un impacto directo en las articulaciones, especialmente en las rodillas. Una pisada incorrecta, ya sea por pronación (cuando el pie gira hacia dentro) o supinación (cuando el pie gira hacia fuera), puede crear tensiones innecesarias que aumentan el riesgo de lesiones.

Un análisis biomecánico detallado nos permite detectar estos problemas en tu pisada y corregirlos para ayudar a prevenir las lesiones en rodillas.

¿Cómo puede ayudarte un estudio de la pisada?

En Apex Biomechanics, ofrecemos un estudio biomecánico de la pisada con tecnología avanzada, como el escaneo 3D, para analizar con precisión cómo distribuyes las cargas al caminar y correr. Este análisis nos permite identificar alteraciones en tu pisada que pueden estar provocando o aumentando el riesgo de lesiones en las rodillas.

Tras realizar el estudio, diseñamos plantillas personalizadas 3D adaptadas a tu pisada, que ayudan a corregir desequilibrios y optimizar la distribución de presiones. Las plantillas no solo previenen lesiones, sino que también mejoran tu estabilidad, equilibrio y confort durante la actividad física.

Reserva tu estudio biomecánico en Apex Biomechanics

Si eres corredor y deseas prevenir o tratar las lesiones de rodilla, el primer paso es realizar un estudio de la pisada. En Apex Biomechanics contamos con la tecnología más avanzada para ofrecerte un análisis personalizado y plantillas 3D a medida. Nuestro objetivo es ayudarte a correr de manera más segura, eficiente y cómoda.

No dejes que una lesión te detenga. ¡Visítanos y agenda tu cita hoy mismo!